¿En qué consiste?
El Método Padovan o de Reorganización Neurofuncional es un método global, natural y no invasivo que interviene sobre las distintas fases del desarrollo neuroevolutivo del niño como base para que se produzca un correcto aprendizaje.
A lo largo de nuestro desarrollo, desde que nacemos hasta la edad adulta, nuestro organismo se va especializando y madurando para dar una respuesta adaptada a las necesidades del entorno. No obstante, en algunas ocasiones esa respuesta no aparece o lo hace de manera alterada (por un retraso, falta de desarrollo, falta de integración o pérdida de funciones) por lo que no se produce ese proceso de adecuación.
Es por esto que la terapia recapitula e incide sobre los movimientos naturales del cuerpo, el desarrollo manual, el visual y las funciones neurovegetativas (respiración, succión, masticación y deglución) como método de rehabilitación.
Objetivos:
Estimular, potenciar y/o recuperar funciones alteradas o perdidas en cuanto al desarrollo motor, perceptivo-manipulativo, comunicativo y cognitivo de la persona afectada.
Beneficios del tratamiento:
Estimulación del movimiento, la coordinación y el control del cuerpo
Favorece el equilibrio e integración del sistema vestibular
Fomenta el contacto y seguimiento visual
Favorece la atención y concentración
Estimula la intención comunicativa
Favorece y potencia el desarrollo de las funciones orales (succión, masticación y deglución)
Ayuda en la funcionalidad, control y coordinación respiratoria
Facilita las emisiones orales y precisión articulatoria
Fomenta el interés por la exploración a través de la manipulación
Integración propioceptiva
A quién va dirigido:
Niños y adultos que puedan presentar alteraciones del habla y del lenguaje (disfasia, apraxia, afasia, retrasos del lenguaje, disfemia), problemas de aprendizaje (TDAH, déficit de atención, dislexia), trastornos generalizados del desarrollo, trastornos del espectro autista, dificultades deglutorias asociadas a trastornos de tipo neurológico (parálisis cerebral, DCA) así como a distintos síndromes.
¿Te interesa esta terapia?
Rellena fácilmente nuestro formulario de contacto con tus dudas o sugerencias.
Quiero más información